Combate la humedad en tu casa con una buena ventilación

eivar humedades con ventilacion mecanina gasnature

Dicen los ingenieros que el principal enemigo de las edificaciones es el agua. Pero ampliando el espectro más allá de esta afirmación, no se trata únicamente de un problema estructural, así como tampoco estético. Las implicaciones de la acción del agua en forma de humedad y sus consecuencias van mucho más allá de lo que puedes ver.

Las manchas de humedad

La aparición de manchas de humedad en paredes y techos constituye sin duda uno de los principales problemas que se presenta en las viviendas. Su efecto puede ir desde lo meramente estético, el menor de los males, hasta la generación de severos daños en la estructura de la edificación.

Como es de suponer, ciertos espacios dentro de las viviendas son más proclives a contar con niveles elevados de humedad, lo cual trae como consecuencia, entre otras cosas, la aparición de manchas. Estos sitios son los cuartos de baños, armarios y rincones que, por el diseño del inmueble, no puedan evacuar debidamente la humedad.

En los espacios no ventilados adecuadamente se favorece la aparición de hongos y ácaros que, además de ser un peligro potencial para la salud, pueden afectar negativamente a la integridad de la de la edificación.

Tipos de humedades dentro de una edificación

Dentro de tu casa se pueden producir humedades por filtración o por condensación. La humedad por filtración es causada por la rotura de alguna tubería o por la entrada de agua proveniente de las lluvias debido a una impermeabilización en mal estado. En este caso el agua, sea cual sea su origen, se vale de la porosidad de los materiales y pequeñas grietas para atravesar paredes y muros. La humedad por filtración puede corregirse mediante la reparación de la tubería o la impermeabilización dañada, según sea el caso.

Por su parte, la humedad por condensación, tal y como su nombre indica, se produce por la condensación del vapor de agua existente dentro de un recinto. Esta cantidad de vapor puede aumentar ostensiblemente al ducharnos, cocinar, etc., por lo que estos espacios requieren una muy buena ventilación.

Una forma de atenuar la humedad ambiental a fin de evitar la aparición de manchas es mantener la habitación correctamente ventilada y a esto, la mayoría de las veces, no se llega únicamente abriendo ventanas y puertas. Es por esto por lo que se hace necesario el diseño e instalación de sistemas de ventilación mecánica adecuados a cada caso.

La ventilación mecánica

Apostando por una mejor resistencia a las inclemencias del tiempo, y para evitar la entrada al hogar de impurezas y gérmenes, la gran mayoría de los edificios son diseñados hoy con sistemas de ventilación mecánica. De esta forma, los hogares, oficinas y sitios de trabajo se convierten en lugares mucho más seguros.

¿Cómo funciona?

Básicamente, la ventilación mecánica consiste en extraer por medios mecánicos el aire dentro de una habitación o recinto cerrado e inyectar aire puro. A este proceso se denomina ventilación mecánica controlada (VMC) y día a día está siendo más utilizada.

Ventajas de la ventilación mecánica

El uso de estos sistemas te ofrece dos grandes ventajas que te comentamos a continuación:

Protegiendo tu salud

La ventilación mecánica, al ser usada para combatir la humedad y evitar la entrada de gérmenes y demás impurezas, se ha convertido en una gran aliada de la salud en el hogar.

El aire en recintos cerrados se contamina con gran facilidad, y puede ser una causa de muchas enfermedades. De hecho, muchas de las complicaciones respiratorias son causadas por la exposición a un aire de mala calidad dentro de casa.

El humo de la cocina, productos químicos utilizados para la limpieza y la humedad, entre otros, contaminan el aire, y no es suficiente airear abriendo las ventanas. Por esto, es muy importante que, mediante un sistema de extracción, el aire pueda ser sacado de manera automática. Finalmente tenemos que, con la ventilación mecánica, podrás mejorar la entrada aire y calidad del aire controlando su flujo y haciéndolo pasar a través de filtros a fin de retener impurezas y partículas perjudiciales. De esta manera podrás tener la seguridad de que en tu casa se respirará el mejor aire posible.

Un buen trabajo de instalación de gas supone, además de una ejecución impecable, un diseño que optimice el uso de energía a fin de hacerte gastar menos a lo largo de su tiempo de uso. Lo mismo se aplica a los sistemas de control térmico en interiores con aire acondicionado, sistemas de aerotermia, calderas, etc.

Whatsapp Logo